Organiza:
logo_regidoria_val
Patrocina:
acciona
global
Colabora:
logo_uc_val
ocean_logo
consell_juv
aavv
Setmana de l’Aigua de València

Del 20 al 26 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de València, a través de la concejalía del Ciclo Integral del Agua, organiza la 3ª Semana del Agua de València, que lleva por título “Cuidar el agua, proteger el planeta”.
Abarcará del 20 al 26 de marzo de 2023, coincidiendo con la celebración el miércoles 22 de febrero del Día Mundial del Agua.

3ª SEMANA DEL AGUA DE VALÈNCIA

El Ayuntamiento de València, a través de la concejalía del Ciclo Integral del Agua, organiza la 3ª Semana del Agua de València, que lleva por título “Cuidar el agua, proteger el planeta”. Abarcará del 20 al 26 de marzo de 2023, coincidiendo con la celebración el miércoles 22 de febrero del Día Mundial del Agua.

La Semana del Agua de València tiene como finalidad principal la de informar a la ciudadanía sobre la gestión del Ciclo Integral del Agua de València y visibilizar las infraestructuras de los servicios de abastecimiento y saneamiento en la ciudad. Además, servirá como campaña de sensibilización a la ciudadanía sobre el valor del agua, de defensa de una gestión sostenible de este recurso valioso e imprescindible para la vida pero a la vez escaso, concienciar sobre un uso ciudadano responsable del agua y fomentar el consumo de agua del grifo.

Acelerar el cambio

La ONU celebra esta edición bajo el título “Acelerar el cambio”. Una oportunidad perfecta para unirnos en favor del agua y acelerar juntos los avances en esta esfera. Los problemas que se encuentran a lo largo del ciclo del agua están socavando el progreso en los principales conflictos planetarios: desde la salud hasta el hambre, desde la igualdad de género a los trabajos, pasando por la educación, la industria, los desastres naturales y la falta de paz.

En 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 como parte de la Agenda 2030: la promesa de que toda la población mundial tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030. Hoy en día, nos encontramos todavía muy lejos de conseguirlo. En todo el mundo, miles de millones de personas e innumerables escuelas, empresas, centros de salud, granjas y fábricas se ven restringidas porque aún no se han cumplido sus derechos
humanos al agua y al saneamiento.

Existe una necesidad urgente de acelerar el cambio, de ir más allá. El agua afecta a todos, por lo que se necesita que todos tomemos medidas.

Cuidar l’aigua, protegir el planeta

ACTIVIDADES

ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN DE LA SEMANA DEL AGUA

Las actividades de divulgación, concienciación y promoción de la Semana del Agua de València se desarrollarán en distintas zonas de la ciudad, abarcando diferentes barrios y van dirigidas a todos los públicos. Para ello, se implicará al tejido social de la ciudad como son asociaciones de consumo, el movimiento vecinal o las entidades de jóvenes en la ciudad, entre otros.

LUNES 20 DE MARZO

11.00h

Catas de aguas en Ruzafa
Mercado de Ruzafa. Pl. del Baró de Cortés, s/n.

11.00h

Espacio de divulgación y concienciación sobre el agua

MARTES 21 DE MARZO

08.00h

Jornada formativa: “Ciclo integral del agua y sostenibilidad”
Colegio San Pedro Pascual. Carrer del Mestre Guerrero, 3, València.
Estudiantes de secundaria del centro

09.00h

Jornada de sensibilización a estudiantes del IES Benlliure
IES Benlliure. Carrer del Convent dels Carmelites, 13, València
Estudiantes de secundaria del centro.

12.00h

Entrega de los II Premios EMSHI “El Valor del Agua”
Las Naves. C. de Joan Verdeguer, 16, València.

  • Entrega de II Premios EMSHI de periodismo, fotografía y poesía “El Valor del Agua”, de la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos.
  • Inauguración de la exposición “El Valor del Agua” con los premiados y participantes en la II edición de los Premios.
  • Presentación de la campaña “L’aigua, el principi de tot” de la EMSHI con motivo del Día Mundial del Agua.

16.00h

Espacio de divulgación y concienciación sobre el agua

MIÉRCOLES 22 DE MARZO
Día Mundial del Agua

09.00h

Espacio de divulgación y concienciación sobre el agua

10.30h

Talleres experimentales sobre concienciación medioambiental
Plaza del Mercado de Nazaret. Convocatoria a la Asociación de Vecinos y centros educativos.

  • Talleres experimentales sobre el tratamiento del agua. Organiza Global Omnium
  • Talleres sobre concienciación ambiental, a cargo de la Fundación Oceanogràfic

10.30h

Catas de agua en Nazaret
Plaza del Mercado de Nazaret. Carrer de Dalt de la Mar s/n.

11.15h

Presentación de la Semana del Agua
Ayuntamiento de València. Explanada frente a la fachada principal.

  • Intervención de organizadores, patrocinadores y colaboradores
  • Foto de organizadores, patrocinadores y colaboradores de la Semana del Agua de València con los carteles de la campaña.

12.30h

Seminario Internacional del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia – Universitat de València
Organizado por el Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS) del Ajuntament de València y FAO ONU y el Tribunal de las Aguas.
Centro Cultural La Nau Universitat de València. C/ de la Universitat, 2, 46003 València

  • El Seminario Internacional se celebra el miércoles 22 de marzo de 10h a 18h.
    Consulta toda la programación

16.15h

Espacio de divulgación y concienciación sobre el agua

17.00h

Sesión formativa “Historia del abastecimiento de agua en València: desde 1850 hasta la actualidad”
Sede de la Obra Social Nuestra Señora Virgen de los Desamparados

JUEVES 23 DE MARZO

10.00h

Visita a la Estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de El Realón, en Picassent
Punto de encuentro para el autobús: Plaza del Ayuntamiento. Convocatoria a colectivos.
IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA

11.00h

Exposición y explicación de la historia del Tribunal
Organizado por el Tribunal de las Aguas de València.
Centro de Interpretación del Tribunal de las Aguas. Plaza de la Virgen, 1, 46001 València

11.30h

Visita al Centro de Operaciones de Saneamiento (COS) de València y al Depósito de Tormentas del Cabanyal
COS. C/ Mediterráneo, 34. València.
IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA

11.30h

Ruta histórica del agua por el centro de València
Punto de encuentro: Plaza de la Virgen

  • Ruta histórica del agua por el centro de la ciudad. Organiza Global Omnium. Actividad por el centro histórico de la ciudad donde se visitarán distintos puntos emblemáticos de la ciudad mientras se explica la historia del abastecimiento de València y su relación con la historia de la ciudad. La ruta empieza en la plaza de la Virgen y finaliza en la plaza del Ayuntamiento.

IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA

12.00h

Sesión del Tribunal de las Aguas de València
Plaza de la Virgen. Puerta de los apóstoles de la Catedral de Valencia

17.00h

Entrega de premios Hackathon a proyectos de mejora para la calidad del agua
Centro de Formación Profesional (CIPFF) Blasco Ibáñez. Av. del Regne de València, 46

VIERNES 24 DE MARZO

10.00h

Cata de aguas en el Mercado Central
Mercado Central de València.

10.30h

“Diálogos del Agua”, en el Colegio Público Barcia Goyanes
C. d’Olímpia Arozena Torres, 23.

  • Visita institucional al centro educativo en el que conocer el trabajo realizado por el ciclo de educación infantil sobre el uso del agua en el aula. “Diálogos del Agua” es un proyecto piloto desarrollado por el servicio de educación del Ajuntament de València

11.30h

Visita al Centro de Operaciones de Saneamiento (COS) de València y al Depósito de Tormentas del Cabanyal
COS. C/ Mediterráneo, 34. València.
IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA

13.00h

Entrega de Premios de la III edición del Concurso “Acció pel Clima”
Museo Príncipe Felipe. Ciudad de las Artes y las Ciencias

  • Entrega de Premios de la III edición del Concurso “Acció pel Clima” organzado por la Ciutat de les Arts i les Ciències (CACSA). Certamen dirigido a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato o Ciclos de Formación Profesional que tiene como objetivo concienciar sobre el impacto que el ser humano causa en el medio ambiente, con especial atención en el cambio climático.

16.00h

Espai de divulgació i conscienciació sobre l’aigua

SÁBADO 25 DE MARZO

10.00h

Ruta en bicicleta por las fuentes PUSDAR de València
Punto de encuentro: Fuente PUSDAR en los Jardines de Viveros

  • Ruta en bicicleta por las fuentes PUSDAR de València. Salida desde Viveros desde donde iremos por el río hasta la fuente de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, seguidamente a la fuente del Paseo Marítimo para posteriormente finalizar la ruta en la plaza del Ayuntamiento. En la ruta se hará una cata de agua del grifo filtrada, una breve divulgación sobre el agua del grifo y sobre la red de fuentes PUSDAR instaladas en la ciudad.

IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA

Inscripción

*No es obligatorio completar todos los campos del formulario de inscripción.

*Esta información será utilizada únicamente para la convocatoria sobre la actividad, para garantizar el cumplimiento del número de asistentes y comunicar los posibles cambios de convocatoria.

*Los datos no se utilizarán para ningún otro fin y serán eliminados al terminar la convocatoria.

Formulario

    Sus objetivos se enmarcan en los siguientes ejes principales:

    1. Informar a la ciudadanía sobre el servicio del Ciclo Integral del Agua de Valencia

    2. Poner en valor las principales actuaciones e inversiones en los servicios de abastecimiento y saneamiento de València

    3. Fomentar el consumo de agua del grifo y un uso responsable del agua

    4. Concienciar sobre un correcto uso del servicio de saneamiento