El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía del Ciclo Integral del Agua, inicia hoy, fecha en la que se conmemora el Día Mundial del Agua, una semana para la sensibilización ciudadana sobre los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua en la ciudad y que ponga en valor un uso y gestión eficiente que garantice el acceso de forma sostenible a este bien esencial y escaso.
La Semana del Agua de València 2021, que lleva por título “Somos agua: valora, cuida y actúa” y se prolongará hasta el 28 de marzo con una serie de acciones informativas, ha sido presentada hoy en la plaza del Ayuntamiento por la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, el responsable de ACCIONA en Valencia, Carlos Espinosa, el CEO de Global Omnium, Dionisio García, y el secretario de la Unión de Consumidores de València, Vicente Inglada. La campaña pretende trasladar a la ciudadanía el valor del agua, concienciar sobre cómo proteger este recurso vital y hacer un uso responsable, además de promover el consumo del agua del grifo.
La concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, resalta que “en los países occidentales hemos asumido que es normal tener acceso a agua limpia y potable, con un gesto tan sencillo como abrir un grifo o tirar de la cisterna. Pero esto no ocurre así en una parte importante del planeta. 3 de cada 10 personas en el mundo carecen de acceso a servicios de agua potable seguros y 6 de cada 10 carecen de acceso a instalaciones de saneamiento gestionadas de forma segura. Y más del 80% de las aguas residuales resultantes de actividades humanas se vierten en los ríos o el mar sin ningún tipo de tratamiento, lo que provoca su contaminación”.
Valía afirma que “asumir estos datos tan alarmantes en el mundo es el primer paso para valorar los sistemas de abastecimiento y saneamiento que disfrutamos en la ciudad de València y el esfuerzo que como sociedad hemos hecho durante décadas para tener un servicio de calidad como el que tenemos”. Para la edil, “el agua es sinónimo de prosperidad, es un recurso fundamental para el desarrollo de cualquier actividad. Pero hay que ser consciente de que es un recurso escaso y por eso hay que gestionarlo con eficiencia para garantizar su acceso a toda la ciudadanía, hoy y en el futuro”.
Para la concejala, “la gestión del agua es uno de los grandes retos que tenemos por delante las sociedades del siglo XXI, tanto por la escasez como por los retos climáticos y ambientales que afrontamos cada vez con mayor periodicidad, como por ejemplo las sequías o los episodios de lluvias torrenciales”.
Valía apunta que “desde el Ayuntamiento venimos insistiendo a través de campañas específicas en un uso responsable de los servicios de abastecimiento y saneamiento, por ejemplo, con acciones para que las toallitas higiénicas o las mascarillas desechables no acaben en las alcantarillas, por la eliminación de las botellas de plástico de un solo uso, o el fomento del consumo de agua del grifo. Se hace necesario que la ciudadanía se involucre en un cambio profundo, que valore y cuide de un bien tan esencial como el agua, a la vez que garantizamos su sostenibilidad en el tiempo.
Por su parte, el responsable de Acciona en Valencia, Carlos Espinosa, ha resaltado la importancia de “poner en valor el agua y las inversiones que se realizan de forma constante en la red. Dignificar servicios como el alcantarillado que están bajo tierra y no son visibles es muy importante, vitales para el funcionamiento de la ciudad y el día a día de las personas. El CEO de Global Omnium, Dionisio García, ha apuntado que “es un día para celebrar lo importante que es el agua y cómo cuidar de ella, como bien imprescindible y escaso. Durante esta semana se busca reivindicar su importancia y que la ciudadanía sea consciente de ello”. Finalmente, Vicente Inglada, secretario de la Unión de Consumidores de València, ha afirmado que “son claves las acciones de sensibilización que las administraciones y las entidades sociales realizamos durante todo el año para promover un consumo responsable del agua por parte de la ciudadanía que lo haga sostenible, dentro de un cambio en el paradigma de consumo, más sensible a los impactos en el medio ambiente”.
La Semana del Agua de València 2021 contempla hasta el domingo acciones de sensibilización como catas de aguas en los mercados, rutas informativas por la ciudad para conocer los rincones del agua, encuentros informativos y una estrategia online en redes sociales, entre otras acciones, con la que concienciar a la ciudadanía y hacerla partícipe en este compromiso cívico, de respeto y cuidado del agua y de los servicios públicos que la gestionan y de protección medioambiental”.